2016
Carrete - Estremero - Goldman - Mutchinick - Rubinstein
Las consultas en las cuales el contexto del paciente y su familia se relacionan en forma directa con los problemas de salud son muy frecuentes en la práctica ambulatoria. Los médicos generalistas, de familia, clínicos, geriatras y pediatras ocupan un lugar fundamental para evaluar estos aspectos y orientar a sus pacientes. Para llevar a cabo esta tarea es preciso contar con tiempo, estar interesado y recibir cierto entrenamiento.
2016
De Fer
La 2.ª edición del Manual Washington® de medicina interna ambulatoria ofrece una guía para el diagnóstico y tratamiento de los problemas médicos más comunes encontrados en el entorno ambulatorio. Con el formato conciso y claro que caracteriza a la serie Washington®, cubre desde hipertensión y diabetes hasta trastornos de sueño, pasando por nutrición y el cuidado del paciente con cáncer.
2016
Martin Zurro
Esta nueva edición del Compendio refleja los cambios relevantes que se introdujeron en los capítulos de la última edición de la obra completa, así como la reordenación de los contenidos de varios capítulos de la parte dedicada a los aspectos conceptuales y organizativos de la atención primaria y la medicina de familia, y la inclusión de nuevos capítulos tanto en esta parte como en las dedicadas a la atención clínica y preventiva de los problemas de salud más importantes.
2016
Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires Karin Kopitowski
2015
Rakel - Rakel
This ninth edition of the Textbook of Family Medicine, edited by Drs. Robert E. Rakel and David P. Rakel, remains your #1 choice for complete guidance on the principles of family medicine, primary care in the community, and all aspects of clinical practice.
2014
Kiefer
2014
Martin Zurro
Atención primaria y la medicina de familia (medicina general o de cabecera). Continúa ofreciendo respuestas sólida y actualizadas a las necesidades de formación y consulta de los profesionales de este ámbito nuclear de los sistemas sanitarios (médicos, enfermería y todos los que trabajan en y por la medicina general o de cabecera, la medicina de familia y comunitaria o la salud pública), así como de los estudiantes de los distintos grados de ciencias de la salud.
2014
Martin Zurro
Esta edición, como las anteriores, incluye una versión renovada de las preguntas de autoevaluación (disponibles en www.studentconsult.es), herramienta fundamental para los lectores que utilizan la obra como base para la preparación de exámenes. Los lectores tendrán acceso a más de 1.800 preguntas de autoevaluación.
2014
Merayo - Bravo - Gordon
Obra que surge con el objetivo de convertirse en un referente entre los profesionales sanitarios proporcionando una serie de herramientas encaminadas a dirigir una comunicación médico-paciente eficaz.
Los autores han conseguido un contenido de fácil lectura, con textos claros y, sobre todo, aplicable al ejercicio de todos los profesionales de la salud.
2013
Olazabal - Enriquez - García - Del Rio
2012
Carlos García y Esteban Rubinstein
2012
Casado - Vicente - SEMFYC
2012
Rubinstein
2011
Martín Zurro
Los cambios actuales que los nuevos planes de estudios están incorporando en la enseñanza de Ciencias de la Salud tendrán, tanto a corto como a medio plazo, tienen repercursiones significativas en la práctica de los profesionales de Ciencias de la Salud. El libro Atención Familiar y Salud Comunitaria se basa precisamente en esta premisa y tiene como objetivo principal proporcionar tanto a los estudiantes, como a los profesionales de la salud en formación.
2011
Rakel, Robert E., M.d. ; Rakel, David P., M.D.
2010
louro gonzalez
2010
Rubinstein
2009
Florez Fernandez Isabel
2008
fariña
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica, cuya incidencia ha aumentado notablemente en las últimas décadas. Es un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria, especialmente en Pediatría, de ahí la importancia que para el médico de Atención Primaria tiene el conocimiento de dicha patología, a fin de realizar un diagnóstico correcto y prescribir un tratamiento adecuado.
2008
gonzalez
Los protocolos más actuales para detección, prevención y tratamiento de más de 60 enfermedades comunes en el paciente externo, contenido obtenido de una gran variedad de recomendaciones actualizadas a intervalos regulares por el gobierno, organizaciones médicas y científicas