2016
Chapman - Robinson - Stradling - West - Wrightson
Esta tercera edición refleja muchas de estas actualizaciones y cambios, y es por lo tanto, una fuente de información fiable y útil. El mantenimiento de los mismos autores a lo largo de las tres ediciones le dan consistencia (y reflejan una admirable resistencia); al mismo tiempo, se ha reconocido la necesidad de que la obra siga siendo fácil de usar por el residente de neumología, por lo que se ha añadido un nuevo autor que proporcione la perspectiva del residente.
2016
Ferrero, Fernando
En este volumen, Fernando Ferrero, neumonólogo pediatra y jefe de docencia e investigación del Hospital Pedro Elizalde, junto a un grupo de profesionales referentes en el área e invitados del exterior, nos acerca una visión general sobre Neumonías atípicas. Ya definir de qué hablamos cuando nos referimos a las neumonías atípicas es todo un desafío.
2016
Franceschini - Rabec
En Trastornos respiratorios del sueño y ventilación mecánica no invasiva se abordan los avances recientes sobre los trastornos del sueño, en particular sus aspectos respiratorios y todo lo relacionado al tratamiento con ventilación mecánica no invasiva. En los distintos capítulos se desarrolla la fisiopatología de las apneas del sueño y su impacto cardiovascular, cerebrovascular, metabólico y neurocognitivo.
2016
Soto Campos
Esta nueva edición del manual representa un libro totalmente actualizado, conservando la estructura básica de temas, autores y nivel de calidad de la anterior edición. Cada uno de los capítulos cuenta con la colaboración de autores de reconocido prestigio, y al propio tiempo acreditados clínicos, que han realizado un trabajo excelente que sin duda contribuirá al mejor conocimiento de la neumología y cirugía torácica por todos los profesionales de la salud.
2015
Alonso
2015
Alvarez Sala
2015
Broaddus - Mason - Ernst - King, Jr - Lazarus - Murray - Nadel - Slutsky - Gotway
2015
Ferrero Fernando
2015
Marquez Perez
El diagnóstico de las enfermedades del aparato respiratorio se basan en tres pilares fundamentales: la historia clínica y la exploración física; las técnicas de imagen; y en tercer lugar las pruebas funcionales, cuyo objetivo es determinar como la enfermedad ha afectado en el paciente a la mecánica ventilatoria, a la circulación pulmonar y al intercambio de gases y, por consiguiente, valorar el mantenimiento del medio interno.
2014
Andrew B. Lumb MB, BS, FRCA, MD - Nunn
2014
Shifren
Sirve como guía de referencia rápida y texto de consulta. Compendia la principal información que necesita el estudiante en sus rotaciones en el servicio respiratorio, el residente y el estudiante de medicina y que debe realizar estudios de casos clínicos.
2013
Brust
El reto de la presente edición es la transmisión del conocimiento en un lenguaje sencillo y con suficientes ilustraciones. Presentación coherente incluye Fundamentos de diagnóstico, síntomas y signos, estudios de diagnóstico, Diagnóstico diferencial, tratamiento y pronóstico. La cobertura de los trastornos en adultos y niños. Información práctica sobre las condiciones comunes, tales como dolores de cabeza, trastornos del movimiento, y el centro de infecciones del sistema nervioso.
2013
Gomez Garcia
Descripcion Monografía de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
El trasplante es actualmente una opción terapéutica en determinados pacientes con enfermedad pulmonar avanzada.
2012
Álvarez Sala Walther,
Este libro quiere contribuir a mejorar la organización de los servicios de neumología y ofrece algunas normas para unificar su estructura y sus recursos. Su objetivo se cifra en establecer unas pautas que sirvan para orientar el desarrollo y el funcionamiento de dichos servicios, de modo que se adecúen con más facilidad a las exigencias que demanda la práctica, cada vez más compleja pero eficaz y resolutiva.
2012
Beachey, Will
Perfect for both practicing therapists and students in respiratory therapy and associated professions, this well-organized text offers the most clinically relevant and up-to-date information on respiratory applied anatomy and physiology. Content spans the areas of basic anatomy and physiology of the pulmonary, cardiovascular, and renal systems, and details the physiological principles underlying common therapeutic, diagnostic, and monitoring therapies and procedures.
2012
Cristancho
Esta obra esta llena experiencias docentes y conocimientos de una ciencia básica, sin la que, la práctica clínica sería imposible. Las dos ediciones previas cumplieron el objetivo de facilitar la comprensión de tópicos a veces difíciles, pero siempre atractivos por la percepción de sabiduría que nos muestran todos los días el cuerpo humano y la naturaleza, y por qué no, los que surgen de ámbitos más allá de lo tangible.
2012
Gomez Sanchez
Es importante la detección precoz de la enfermedad vascular pulmonar hipertensiva (HAP) dado que la mortalidad actual permanece alta, a pesar de los diferentes tratamientos médicos disponibles.
2012
Morell
Éste es un libro de bolsillo escrito y permanentemente puesto al día, con la finalidad de sistematizar y ayudar a la práctica del médico que asiste a pacientes con enfermedad respiratoria.
2012
Rio Ramirez
2012
West