2013
Braun, Miguel; Llach, Lucas
“Este libro representa un aporte importantísimo a la enseñanza de la economía en la Argentina, dado que establece una conexión muy estrecha entre los conceptos básicos de la macroeconomía y las características particulares, y a veces peculiares, de nuestro país.
2013
Carlevari Isidro J. F. - Carlevari Ricardo D.
La Argentina, Geografía económica y humana reaparece en su decimoquinta edición para conmemorar su cincuentenario. Esta obra continua aportando el conocimiento analítico de la realidad geoeconómica y social de todo el territorio argentino. También incluye todas sus peculiaridades y dimensiones y estudia el desarrollo humano integrado con el medio.
2013
Daniel Pérez Enrri
Este libro presenta un enfoque moderno de la economía en un estudio introductorio. Se ha dejado de lado la división tradicional de los temas de micro y macroeconómicos abordando ambos, en forma paralela y simultánea. Esta manera de guiar al lector en su primera aproximación a la economía permite que se pueda entender la coyuntura rápidamente, sin necesidad de tratar temas teóricos en forma abstracta. Los artículos periodísticos incluidos ayudan a lograr esta meta.
2013
Dumrauf, Guillermo L.
2013
Graue
Este libro introduce al lector en el mundo de la economía, partiendo de los fundamentos teóricos de la microeconomía y lo lleva a comprender la macroeconomía con el objetivo de que entienda el funcionamiento de los modelos económicos. Los temas se presentan de forma clara y se explican con un lenguaje sencillo y ameno, en consideración de las competencias de la disciplina económica, que muestran cómo utilizar en la vida cotidiana y en el entorno laboral los conocimientos aprendidos.
2013
Krajewski
Esta nueva edición de Administración de operaciones ofrece un marco de trabajo completo para estudiar aspectos operacionales y de la cadena de suministro utilizando un enfoque sistemático. Este libro es único en cuanto a que construye el concepto de una cadena de suministro comenzando con el análisis de los procesos de negocios, así como de su relación con las metas operacionales completas de una empresa.
2013
Larrain
Macroeconomía en la economía global es, desde su primera edición, el primer texto de macroeconomía moderna enfocado integralmente en la economía global y los aspectos internacionales de la macroeconomía, más que en la economía de un país en particular. De comienzo a fin, se reconoce que todas las economías del mundo se interconectan a través de los mercados internacionales de bienes, servicios y capitales.
2013
Parkin
Esta nueva edición de Economía busca aportar claridad y comprensión sobre estos temas mediante un análisis cuidadoso del balance entre el interés personal y el interés social; entre la función y el poder de los incentivos —en otras palabras, del costo de oportunidad y del beneficio marginal—. Asimismo, se plantea la posibilidad de que los mercados, complementados con otros mecanismos que se explican a lo largo de este texto, distribuyan de manera eficiente los recursos que se le asignan.
2013
Pindyck
Para los estudiantes interesados en saber cómo funciona el mundo, la microeconomía probablemente sea una de las disciplinas más relevantes, interesantes e importantes que se puedan estudiar (la macroeconomía es la segunda más importante). Comprenderla bien es fundamental para tomar decisiones empresariales, para formular y entender la política económica y, en términos más generales, para comprender cómo funciona una economía moderna
2013
Vidaurri Aguirre
El objetivo de este libro es presentar los aspectos básicos de la ingeniería económica, como valor del dinero en el tiempo, flujos de efectivo, tasas de interés, interés simple y compuesto, inflación y anualidades, así como los principales métodos para evaluar proyectos de inversión, como valor presente neto (VPN), valor anual uniforme equivalente (VAUE) y tasa interna de retorno (TIR).
2012
Blachard
Tres objetivos han impulsado a Olivier Blanchard, Alessia Amighini y Francesco Giavazzi a preparar una nueva edición de Macroeconomía
2012
Cortagerena Alicia, Claudio Freijedo
2012
Krugman
2011
blanchard, olivier
2010
Samuelson
2007
becker-mochon
2007
garcia crespo, pedro isaias
2006
fisher
2006
mochon, francisco
2005
mochon