Precio: 49980.00
La 5ª edición de Neonatología práctica ha requerido una actualización extensa, pues la interpretación de los conocimientos médicos ha cambiado mucho durante las últimas décadas debido a los avances en los métodos de la medicina basada en la evidencia, especialmente, con las revisiones sistemáticas y los metanálisis. El trabajo del Dr. José María Ceriani Cernadas y colaboradores abarca conceptos que emanan de esas revisiones, las cuales han derivado en una evolución rápida de los conocimientos en neonatología.
Prólogo ?XI Prefacio de la 1.a edición ? XIII Prefacio de la 5.a edición ? XV PARTE I. INTRODUCCIÓN 1. Organización y estructura de los servicios de neonatología PARTE II. MEDICINA FETAL 2. Crecimiento fetal normal y anormal 3. Empleo del ultrasonido en obstetricia 4. Medicina fetal, conceptos generales, diagnóstico y tratamiento PARTE III. ASPECTOS GENERALES DEL CUIDADO NEONATAL 5. Clasificación del recién nacido y evaluación de la edad gestacional al nacer 6. Evaluación del crecimiento fetal al nacer 7. Recepción del recién nacido 8. Reanimación del recién nacido en la sala de partos 9. Regulación de la temperatura corporal en el recién nacido y el medioambiente en las unidades neonatales 10. Características y cuidados del recién nacido sano 11. Pesquisa neonatal ampliada de enfermedades inaparentes al nacer 12. Lactancia materna 13. Cuidados generales de enfermería en la atención de los recién nacidos 14. Dolor en el recién nacido 15. Traslado del recién nacido PARTE IV. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO 16. Aspectos epidemiológicos y cuidados iniciales del prematuro de muy bajo peso al nacer 17. Principales problemas clínicos en prematuros de muy bajo peso al nacer durante los primeros días de vida 18. Osteopenia del prematuro 19. Cuidado de los padres de los recién nacidos prematuros en las unidades neonatales 20. Seguimiento a largo plazo de los recién nacidos prematuros 21. Retinopatía del prematuro PARTE V. ASPECTOS NUTRICIONALES DEL RECIÉN NACIDO 22. Bases fisiológicas de la nutrición del recién nacido prematuro 23. Mecanismos epigenéticos involucrados en el crecimiento y la salud infantil 24. Alimentación enteral en el prematuro de muy bajo peso al nacer 25. Alimentación parenteral en recién nacidos PARTE VI. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS NEONATALES 26. Principales causas de dificultad respiratoria 27. Displasia broncopulmonar 28. Ventilación mecánica y presión positiva continua en la vía aérea 29. Terapias alternativas y complementarias en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria del recién nacido 30. Apneas en el recién nacido y en el lactante 31. Reflujo gastroesofágico y apneas 32. Septicemia y otras infecciones en el recién nacido 33. Infecciones adquiridas en útero o en el nacimiento 34. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida en el período perinatal 35. Anemia en el recién nacido 36. Trombocitopenia y neutropenia neonatal 37. Policitemia neonatal 38. Hemostasia y trombosis en el recién nacido 39. Ictericia neonatal 40. Alteraciones en el metabolismo del agua y los electrolitos 41. Homeostasis del sodio y del agua en el recién nacido prematuro. Hipernatremia asociada a la alimentación con pecho 42. Insuficiencia renal aguda 43. Metabolismo de la glucosa, aspectos fisiológicos y alteraciones en el período perinatal 44. Cardiopatías congénitas 45. Insuficiencia cardíaca 46. Arritmias 47. Cirugía de las cardiopatías congénitas 48. Hipertensión arterial 49. Shock en el recién nacido 50. Enterocolitis necrosante 51. Trastornos del calcio y del magnesio 52. Encefalopatía hipóxico-isquémica en el neonato 53. Hemorragia intracraneal en el recién nacido 54. Convulsiones en el recién nacido 55. Ecografía cerebral transfontanelar en el recién nacido 56. Patología quirúrgica más frecuente 57. Afecciones urológicas en el período neonatal 58. Detección de trastornos genéticos y Malformaciones en el período neonatal 59. Errores congénitos del metabolismo 60. Trastornos dermatológicos 61. Muerte súbita e inesperada del lactante 62. Episodios de aparente amenaza a la vida 63. La seguridad del paciente y los errores en las unidades de cuidado intensivo neonatal Láminas en color Índice analítico