Precio: 38720.00

ECOMÉCUM - ECOGRAFÍA CLÍNICA - HANDBOOK

  • Autor: MAYORAL
  • Año: 2024
  • Edición: 1
  • Editorial: MARBAN
  • Especialidad: RADIODIAGNOSTICO
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788419356529

'ECOmécum, la herramienta fundamental para saber de ecografía clínica.' Con la llegada de los ecógrafos a los servicios de urgencia y atención primaria, resulta imprescindible formarse en su utilización y ECOmécum será la forma de conseguirlo. Orientado para la resolución de cualquier situación comprometida o duda en el diagnóstico ecográfico, este práctico manual, aporta la información necesaria en la clínica diaria; centrado especialmente en la ecografía abdominal. Con un método sencillo y muy práctico, empieza por la base más fundamental y por un esquema de exploración con los cortes necesarios, posición del transductor, el resultado de la imagen ecográfica y la interpretación de la patología hallada. Sin duda, una fórmula muy efectiva y rápida de entender para el profesional, ya sea joven con poca experiencia o experto con necesidades de actualización en las nuevas técnicas. La magnífica calidad de imagen obtenida con los ecógrafos más modernos, ha facilitado una cuidadísima edición para mantener su evidente calidad. Ambas, hacen de ECOmécum el manual de ecografía clínica 'imprescindible'. Se presenta el contenido en dos formatos ya conocidos y puestos a prueba (Pocket y Handbook), impresos en 'papel arte', a todo color y encuadernación flexible para mayor utilidad.

Introducción Fundamentos de ecografía Modo de registro Funciones de un ecógrafo Imágenes elementales Artefactos Técnicas de exploración ECOabdominal Cortes de la exploración ecográfica abdominal Cortes longitudinales Cortes oblicuos Cortes transversales Cortes hipocondrio izquierdo Cortes hipogastrio y pelvis Hígado Anatomía hepática Vascularización hepática Variantes anatómicas ECOanatomía hepática Medidas Lobulación hepática Patología ecográfica focal Lesiones focales quísticas Lesiones focales sólidas Calcificaciones hepáticas Tumores hepáticos benignos Tumores hepáticos malignos Manejo en consulta de las lesiones focales sólidas Patología hepática difusa Hepatomegalia Infiltración grasa (esteatosis) Hepatitis Cirrósis Manejo en consulta de las lesiones difusas Enfermedad vascular Hipertensión portal Vesícula y vía biliar Anatomía de la vesícula ECOanatomía de la vesícula Dimensiones Anatomía de la vía biliar ECOanatomía de la vía biliar Hilio hepático y porta Vena porta Técnica de exploración Patología de la vesícula Patología de la pared Patología del contenido Manejo en consulta de la lesión vesicular Patología del árbol biliar Manejo en consulta de las alteraciones en el contenido de la vesícula Patología inflamatoria de la vesícula Patología de la vía biliar Patología obstructiva/dilatación de la vía biliar Patología quística Manejo en consulta de las alteraciones en la vía biliar Páncreas Anatomía pancreática Relaciones anatómicas Técnica de exploración ECOanatomía pancreática Patología pancreática difusa Patología pancreática focal Bazo Anatomía esplénica Técnica de exploración ECOanatomía esplénica Patología esplénica Anomalías congénitas Patología esplénica difusa Lesiones esplénicas focales Lesiones quísticas Lesiones sólidas Retroperitoneo Anatomía del espacio retroperitoneal Anatomía de la arteria aorta Técnica de exploración ECOanatomía de la aorta abdominal Patología de la aorta abdominal Aneurisma de aorta Manejo en consulta del aneurisma Anatomía de la vena cava inferior Técnica de exploración ECOanatomía de la vena cava inferior Trombosis de la vena cava inferior Vena iliaca común Vena cava inferior (VCI) Patología de la región paraaórtica Criterios patológicos de los ganglios linfáticos Adenopatías retroperitoneales Riñón Anatomía renal Vascularización Relaciones anatómicas ECOanatomía renal Riñón derecho Riñón izquierdo Estructura de la corteza Estructura de la médula Variantes numéricas Variantes de tamaño Dromedario Variantes de situación Variantes de rotación Variantes morfológicas Agenesia renal Riñón en herradura Pelvis y uréteres Duplicación del sistema colector intrarrenal Lobulación fetal Duplicación total Intraligación del seno renal Patología renal Lesiones quísticas hiperecogénicas Calcificaciones renales Lesiones sólidas renales Lesiones quísticas complejas Manejo en consulta de lesiones quísticas Manejo en consulta de lesiones sólidas Tumores sólidos renales Poliquistosis y enfermedad poliquística Dilatación de la vía urinaria Hidronefrosis Enfermedad renal crónica Lesiones sólidas renales Manejo en consulta de lesiones quísticas renales Manejo en consulta de lesiones sólidas renales Lesiones quísticas simples Lesiones sólidas en el riñón Vejiga Anatomía vesical/ureteral Vejiga Uréteres Técnica de exploración Exploración de la uretra Cálculo del volumen de la vejiga Patología de la vejiga Alteraciones de la pared Manejo en consulta de las lesiones de la pared vesical Alteraciones del contenido Próstata Anatomía prostática ECOanatomía prostática Técnica de exploración Patología prostática Hiperplasia benigna de próstata (HBP) Calcificaciones prostáticas Quistes Abscesos prostáticos Cáncer de próstata Aparato genital femenino Anatomía Útero Ovarios Trompas de Falopio y vagina Ecografía transabdominal Ecografía transvaginal Corte transversal suprapúbico ECOanatomía del útero Endometrio Miometrio Ovarios Patología uterina Alteraciones uterinas Miometrio Adenomiosis Miomas uterinos Benigna Maligna Manejo en consulta de las masas pélvicas