Consultar Stock

Precio: 0.00

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA. INCLUYE VERSION DIGITAL. MI EUREKA

  • Autor: ROSA LOPEZ
  • Año: 2026
  • Edición: 1
  • Editorial: EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA
  • Especialidad: ENFERMERIA
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9789500697453

Recopilación magistral de un conjunto de prácticas que jerarquizan el cuidado profesional y humanizado en cada intervención. 130 capítulos agrupados en 16 partes con descripciones de procedimientos administrativos, de higiene, técnicas asépticas, preparación de camas, movilización de pacientes, controles de parámetros vitales y de aporte de líquidos, administración de medicamentos por diversas vías y obtención de muestras clínicas. También de procedimientos especiales, cuidados quirúrgicos, cuidados en afecciones de los diversos sistemas corporales, y consideraciones científicas y legales. Abordaje orientado a reducir el margen de error en los procedimientos, incrementar la eficiencia, minimizar el riesgo, favorecer una atención consistente y de alta calidad, y unificar criterios y métodos. Ilustraciones útiles y consejos prácticos que enriquecen las descripciones. En las últimas décadas, los avances tecnológicos y las innovaciones en los procedimientos de enfermería han hecho que esta disciplina, en sus comienzos basada casi exclusivamente en el arte del cuidado, se haya transformado en una profesión fundamentada en la ciencia y la evidencia. Estos avances también impulsaron la necesidad de contar con directivas claras, precisas y estandarizadas que reafirmen la seguridad del paciente y la calidad de la atención. Este manual surge justamente para cubrir ese objetivo y ofrecer una guía amplia y comprensible sobre los procedimientos más importantes en la práctica de enfermería. El Manual de Procedimientos de Enfermería trasciende la categoría de un simple manual. Representa también una reafirmación permanente del valor de la enfermería como profesión vasta y exigente, y un recordatorio del impacto que enfermeras y enfermeros tienen en la vida de aquellos que están a su cuidado en sus momentos más vulnerables.

Procedimientos administrativos Registro de enfermería en la historia clínica Admisión del paciente Egreso del paciente Egreso por fallecimiento Cuidados del paciente terminal Alta voluntaria Pase de guardia Traslado interno Traslado a otro centro Proceso de atención de enfermería. Plan de cuidados Procedimientos de higiene Baño del paciente en la cama Baño asistido Aseo de los genitales en hombre y mujeres Higiene de la boca Técnica de cuidado bucal Higiene ocular Higiene y cuidados de manos, uñas y pies Lavado de la cabeza Colocación y retiro del papagayo Colocación y retirada de la chata Técnicas asépticas Lavado de manos Colocación y retiro del camisolín estéril Colocación de guantes Limpieza y desinfección de la unidad Técnicas de preparación de camas Técnica de preparación de cama cerrada Técnica de preparación de cama abierta Técnica de preparación de cama quirúrgica Técnica de preparación de la cama como acto de protección Intervención de enfermería en la movilización Posiciones del cuerpo. Cambios de posiciones Desplazamiento con muletas Normas para la movilización de pacientes. Traslado de cama a camilla. Traslado de cama a silla de ruedas Normas básicas de mecánica corporal para el personal de enfermería Uso de sujeciones de extremidades Aspectos éticos y legales en la movilización Controles y valoración de parámetros vitales y líquidos Medición del peso Medición de la talla del paciente Medición de la temperatura axilar Medición del pulso Medición de la frecuencia respiratoria Medición de la oximetría de pulso Medición de la presión arterial Determinación de la frecuencia cardiaca por auscultación Determinación de la frecuencia cardiaca por la arteria radial Determinación de la presión venosa central Medición de ingresos y egresos Administración de medicamentos y toma de muestras Principios de administración de medicación Preparación y administración de fármacos por vía oral Preparación y administración de fármacos por vía sublingual Preparación y administración de fármacos por vía intradérmica Preparación y administración de fármacos por vía subcutánea Preparación y administración de fármacos por vía intramuscular Preparación y administración de medicación por vía rectal Punción arterial para extracción de muestras Cateterización de una vía periférica Preparación y administración de medicamentos por vía intravenosa Cálculo de la frecuencia de flujo Retiro de la vía periférica Administración de medicamentos por vía oftálmica Administración de medicamentos por vía ótica Administración de medicamentos por vía cutánea Obtención de muestras para cultivos nasal, faríngeo, ocular, vaginal y uretral Manejo y conservación de materiales biológicos Reacciones anafilácticas agudas Cateterismo central por vía periférica Cateterismo central (venas subclavia, yugular o femoral) Técnica para la obtención de hemocultivos Cuidados de enfermería en procedimientos especiales Preparación y mantenimiento de la intubación endotraqueal Inserción de una vía aérea oral (tubo de Mayo) Reanimación cardiopulmonar Intervención de enfermería en la realización de electrocardiogramas Shock. Atención y procedimientos Administración de enemas Intervención de enfermería en la punción lumbar Intervención de enfermería en la preparación para tomografía abdominal con contraste Cuidados de enfermería quirúrgicos Cuidados de enfermería preoperatorios Cuidados de enfermería posoperatorios Cuidados de enfermería de catéteres centrales Cuidados de catéteres epidurales Control y cuidados de drenajes quirúrgicos Cuidados en paracentesis y drenajes Cuidados de enfermería relacionados con afecciones del sistema musculoesquelético Intervención de enfermería en pacientes con tracciones y fijaciones externas Intervención de enfermería en pacientes con vendajes Colocación de vendas elásticas antiembolismo en los miembros inferiores Cuidados de los yesos Ejercicios de la columna lumbar Ejercicios de la columna dorsal Ejercicios de la columna cervical Cuidados de enfermería en afecciones relacionadas con el sistema digestivo Alimentación asistida. Cuidados básicos Alimentación enteral por sonda nasogástrica Prevención de la aspiración Colocación y retiro de sonda orofaríngea Nutrición parenteral Lavado gástrico Limpieza de estomas de alimentación Cuidados del paciente ostomizado Preparación para colonoscopia y rectoscopia Preparación para procedimiento de endoscopia gástrica superior Colocación de enema por colostomía Baño de asiento Cuidados de enfermería en afecciones hematológicas Transfusión de hemocomponentes Catéter de implantación permanente-reservorio (Port-a-Cath®) Cuidados de enfermería en afecciones relacionadas con el sistema respiratorio Drenaje pleural. Colocación y mantenimiento Toracocentesis Intervención de enfermería en broncoscopia y laringoscopia Aspiración de secreciones por vía orofaríngea o nasofaríngea Técnicas de eliminación de secreciones bronquiales Terapia de aerosol y nebulizaciones Preparación, mantenimiento y cambio de cánula de traqueotomía Oxigenoterapia Recolección de muestra de esputo Aspiración de secreciones por tubos endotraquieales o traqueostomía Cuidados de enfermería en afecciones del aparato renal y urinario Colocación de sonda de Foley vesical fija de Foley Medición de la diuresis Manejo de la diálisis peritoneal Recolección de muestras para urocultivo Recolección de muestras de orina de 12 y 24 horas Cuidados de shunts, injertos y fístulas de hemodiálisis Recolección de heces para coprocultivo y estudio parasitológico Cuidados de enfermería en afecciones del sistema tegumentario Curación de heridas. Generalidades Aplicación de sistemas de drenaje VAC Cuidado y prevención de las úlceras por presión Recolección de pus y exudados para aerobios y anaerobios Acciones y herramientas de enfermería en aspectos científicos y legales Educación del paciente Proceso de atención de enfermería Registros de enfermería. Normas legales Técnicas de aislamientos Comunicación efectiva con el paciente Actuación de enfermería en la prevención de caídas Limpieza y descontaminación del material Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado. Ley 26529