Precio: 46000.00
En los últimos años los estudios y avances en la Obstetricia se han centrado principalmente en la salud materno-fetal y el diagnóstico prenatal. Por distintos y variados motivos estamos viviendo una fuerte disminución de la natalidad y de los partos vaginales con un gran aumento de los nacimientos por cesárea. A pesar de todo ello el Obstetra se verá enfrentado a situaciones críticas donde deberá evaluar los riesgos y beneficios de un parto instrumental o los de realizar una cesárea. Ante la presentación de las condiciones para, la indicación de y la ausencia de contraindicaciones deberá estar preparado y entrenado para realizarlo. Es por ello que celebro la brillante idea de los autores, ambos de gran experiencia, de reflotar un tema práctico, básico e indispensable para aquellos que quieran ejercer nuestra especialidad. Al leer este manual no solo aprenderán todo lo inherente a estas técnicas, sino que además los obligará a ahondar en el aprendizaje del manejo, atención y tiempos del trabajo de parto y el nacimiento. Bienvenida esta obra que incita a los más jóvenes a aprender estas habilidades y compromete a los más experimentados a enseñarlas. Para ello, como bien se señala, deberá complementarse su lectura con la práctica, guiada por un experto, donde la utilización de simuladores cada vez más “realistas” cobra primordial importancia. Felicito a todos los autores y recomiendo la lectura de este manual como un elemento básico para una buena formación obstétrica.
PRÓLOGO Dr. Rubén Almada CAPÍTULO 1: Historia de parto instrumental Dr. Vladimir Valencia CAPÍTULO 2: Anatomía pelviana aplicada al parto instrumental Dra. Josefina Romero CAPÍTULO 3: Parto vaginal operatorio, fórceps Dr. Matías Uranga Imaz CAPÍTULO 4: Fórceps en cabeza última Dr. Fernando López D´ Amato CAPÍTULO 5: Parto instrumental con espátulas de Thierry Dr. Jean Frez Bustos CAPÍTULO 6: Parto Vacuum Dr. Facundo Fiameni CAPÍTULO 7: Uso secuencial de parto instrumental (Caccum-Fórceps) Dr. Facundo Fiameni, Dr. Matías Uranga Imaz CAPÍTULO 8: DISPOSITIVO ODÓN – ODÓNASSIST TM Para parto vaginal asistido Dr. Javier A. Schvartzman, Dr. Hugo B Krupitzki CAPÍTULO 9: Complicaciones Maternas del parto instrumental (Fórceps-Vacuum- Odon assist device) Dra. Jessica Campos Flores CAPÍTULO 10: Complicaciones neonatales del parto instrumental Dra. Edith Sandra Machado Rea CAPÍTULO 11: Ecografía en sala de parto, su aplicación en el parto asistido Dra. Julieta Repetto CAPÍTULO 12: Entrenamiento del parto instrumental. Su importancia Dr. Roberto Casale, Dra. Fernanda Ferreiro, Dra. Laura Rossi CAPÍTULO 13: Aspectos médicos legales del parto instrumental Dr. Facundo Fiameni, Dr. Enrique Numa Banti CAPÍTULO 14: Kinesiología pre y postparto ¿Qué debemos saber? Lic. M. Juliana Saccoccia, Lic. Marcela Polanzky CAPÍTULO 15: Herramientas para disminuir la incidencia de parto instrumental Dr. Sebastian Sar