Precio: 48000.00
En su inicio, esta obra surgió como inquietud de un grupo de jefes de residentes de pediatría y fue el resultado de la recopilación del material de consulta diario, convenientemente revisado por prestigiosos asesores. Aunque en su origen se dirigía a médicos de reciente graduación, su practicidad la ha convertido en fuente de consulta para los estudiantes de medicina. Se trata de una obra eminentemente práctica, que abarca los temas más importantes de la especialidad. La notable difusión que ha tenido obligó a una constante revisión y actualización del material en cada nueva edición para retribuir la confianza de los lectores. En esta 7ma edición actualizamos todos los contenidos, manteniendo su formato amigable. Una vez más, nos esforzamos por difundir 'Conceptos de Pediatría' y mantener la vigencia de la obra.
PATOLOGÍA RESPIRATORIA Insuficiencia respiratoria Crisis asmática Sibilancias recurrentes Bronquiolitis Neumonía bacteriana Supuración pleuropulmonar Tuberculosis pulmonar Fibrosis quística PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA Faringoamigdalitis Patología laríngea Rinosinusitis aguda Otitis media aguda Otitis media con efusión Nociones básicas de otoscopia Faringitis profundas o infecciones de los espacios profundos del cuello Hipoacusia infantil PATOLOGÍA RENAL Injuria renal aguda Enfermedad renal crónica Síndrome nefrótico Glomerulonefritis Púrpura de Schönlein Henoch Síndrome urémico-hemolítico Infección urinaria Hematuria ALTERACIONES DEL MEDIO INTERNO Alteraciones del equilibrio ácido-base Acidosis Alcalosis Deshidratación Rehidratación parenteral (para gastroenteritis) Rehidratación oral Hipernatremia Hiponatremia Hiperkalemia Hipokalemia Hipercalcemia Hipocalcemia Hipermagnesemia Hipomagnesemia PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR Cardiopatías congénitas Crisis de disnea y cianosis Endocarditis Miocardiopatías Pericarditis Arritmias cardíacas Insuficiencia cardíaca Hipertensión arterial Shock Paro cardiorrespiratorio Síncope PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Convulsiones Coma Traumatismo de cráneo Cefaleas y migrañas Ataxias Síndrome de Guillain-Barré Evento breve, resuelto e inexplicado (BRUE) Lactante hipotónico PATOLOGÍA NEONATAL Aspectos generales del recién nacido Alimentación y requerimientos nutricionales del recién nacido Reanimación y asfixia en recién nacidos de término Determinación de la edad gestacional Recién nacido pretérmino Recién nacido de bajo peso para su edad gestacional Ictericia neonatal Eritroblastosis fetal Policitemia Enterocolitis necrotizante Nutrición parenteral Dificultad respiratoria Sepsis neonatal Guía de seguimiento del neonato pretérmino y de alto riesgo PATOLOGÍA INFECCIOSA Enfermedades exantemáticas Hepatitis Virales Agudas Meningitis bacteriana Encefalitis viral Meningococcemia Infecciones perinatales Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en pediatría Fiebre sin foco en menores de 36 meses Fiebre y petequias Fiebre de origen desconocido Adenopatías Parotiditis recurrente Heridas y mordeduras Diarrea aguda Parasitosis intestinales Enfermedades emergentes y re-emergentes PATOLOGÍA DIGESTIVA Reflujo gastroesofágico Trastornos gastrointestinales funcionales en pediatría Diarrea crónica Insuficiencia hepática aguda Enfermedad celíaca Constipación PATOLOGÍA ENDOCRINA Raquitismo Hipotiroidismo Hiperplasia suprarrenal congénita Hipoglucemia PATOLOGÍA HEMATO-ONCOLÓGICA Anemias Anemia ferropénica Trastornos hemostáticos Trombocitopenia inmune primaria Leucemias agudas en pediatría Urgencias oncológicas Seguimiento del niño curado de cáncer Cuidados paliativos Manejo de drogas antineoplásicas PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Invaginación intestinal Estenosis hipertrófica de Píloro Abdomen agudo Quemaduras Hernia inguinal Testículos no descendidos Escroto agudo Patología balanoprepucial ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO Elementos orientadoresen enfermedades del tejido conectivo Fiebre reumática Artritis idiopáticasde la infancia PATOLOGÍA ORTOPÉDICA Fracturas en la infancia Displasias del desarrollo de la cadera Diagnóstico diferencial frente al niño que claudica Prono doloroso Infecciones osteoarticulares INTOXICACIONES Medidas generales en el tratamiento de las intoxicaciones Accidente por pila botón Drogas de abuso más frecuentes Hidrocarburos Hipoxias tóxicas Intoxicación por medicamentos Intoxicación plúmbica Medicación casera Intoxicación por plaguicidas Productos químicos de uso casero ELEMENTOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL NIÑO Generalidades sobre inmunizaciones Vacunas Calendario Nacional de Vacunación Orientación diagnóstica en niños con baja talla Pautas de maduración psicomotriz Medicamentos y lactancia materna La consulta del paciente adolescente Trastorno del espectro del autismo Identificación y manejo inicial del maltrato y el abuso sexual en pediatría NUTRICIÓN Requerimientos nutricionales Alimentación en el primer año de vida Desnutrición Obesidad Composición de los alimentos Cetoacidosis diabética GENÉTICA Elementos clínicos de sospecha de enfermedad o síndrome genético Protocolo de estudio del mortinato y del neonato muerto Síndrome de Down PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA Patología dermatológica frecuente Ectoparasitosis y micosis cutáneas frecuentes PROCEDIMIENTOS Accesos vasculares Punción lumbar Punción suprapúbica Toracocentesis Ventilación con máscara y bolsa Intubación endotraqueal Cricotiroideotomía Diálisis peritoneal Canalización umbilical ANEXOS Peso, estatura y perímetro cefálico de niñas (26-52 semanaspost término) Peso para la edad, niñas (0-6 años) Longitud corporal/estatura para la edad, niñas (0-6 años) Peso de niñas de 0 a 19 años Estatura de niñas de 0 a 19 años Perímetro cefálico para la edad, niñas (0-5 años) Velocidad de peso de niñas de 0 a 19 años Velocidad de estatura de niñas de 0 a 19 años Peso, estatura y perímetro cefálico de niños (26-52 semanas post término) Peso para la edad, niños (0-6 años) Longitud corporal/estatura para la edad, niñas (0-6 años) Peso de niños de 0 a 19 años Estatura de niñosde 0 a 19 años Perímetro cefálico para la edad, niños (0-5 años) Velocidad de peso de niños de 0 a 19 años Velocidad de estatura de niños de 0 a 19 años Relación peso/talla de niñas y niños de 1 a 6 años Cuadro de decimales delaño para cálculo de velocidad de crecimiento Peso para la edad, niñas (0-2 años) Peso para la edad, niños (0-2 años) Longitud/estatura para la edad, niñas (0-2 años) Longitud/estatura para la edad, niños (0-2 años) Peso para la estatura, niñas (2-5 años) Peso para la estatura, niños (2-5 años) Índice de masa corporal, niñas (1-6 años) Índice de masa corporal, niños (1-6 años) Laboratorio Clasificación de los recién nacidos por peso de nacimiento y edad gestacional Evaluación de la edad gestacional del recién nacido por criterios físicos (Método de Capurro) Índice de vitalidad neonatal (Apgar) Percentilos de tensión arterial de niños - Percentilos de tensión arterial de niñas Cronología de aparición de los núcleos de osificación Guía para elección del tubo endotraqueal y su distancia de colocación Índices de fallo renal