Precio: 17500.00
Las personas con Patologías Crónicas del Adulto como hipotiroidismo, hipertensión arterial, diabetes, dislipemias, osteoporosis y gota, consumen medicamentos y alimentos con potencialidad de múltiples interacciones. Determinados tratamientos farmacológicos (por ej, anticoagulación con antagonistas de vitamina K) requieren adecuado control dietario. En este libro se condensa información práctica sobre fármacos frecuente mente utilizados en estas patologías. Se detallan indicaciones, efectos adversos, contraindicaciones, forma de administración e interacciones con los alimentos. En esta obra respondemos a las preguntas: -¿Qué alimentación influye en la eficacia o en los efectos adversos de los medicamentos? -¿Qué medicación puede presentar interacciones clínicamente relevantes con jugo de pomelo, o con suplementos de potasio, vitamina K, o calcio? -¿Qué impacto tendrá un deterioro de la función hepática o renal sobre la eficacia y seguridad de medicamentos de uso frecuente? Otros tópicos abordados: corticoides, hormonas femeninas, masculinas, anticonceptivos orales, anabólicos, y suplementos ergogénicos. En forma sucinta, amena y clara 'Farmacología para Licenciados en Nutrición: Patologías Crónicas del Adulto', desarrolla los capítulos con abundantes cuadros, gráficos a color y enlaces a bases de datos serias. Cada capitulo incluye recomendaciones útiles para la práctica diaria. Este es un libro escrito por docentes de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con una amplia experiencia clínica. El presente volumen será un texto útil para profesionales y estudiantes avanzados.
Capítulo 1. Aspectos farmacológicos de la osteoporosis Capítulo 2. Tratamiento farmacológico de la Diabetes Capítulo 3. Tratamiento farmacológico de las Dislipemias Capítulo 4. Drogas antihipertensivas Capítulo 5. Anticoagulantes orales Capítulo 6. Hormonas tiroideas Capítulo 7. Tratamiento farmacológico de la gota Capítulo 8. Tratamiento farmacológico de las enfermedades neurometabólicas Capítulo 9. Farmacología perinatal, pediátrica y geriátrica Capítulo 10. Corticoides Capítulo 11. Hormonas sexuales femeninas Capítulo 12. Drogas anabólicas, androgénicas, ergonénicas, antiandrogénicas