Valvulopatía y patología aórtica realiza una revisión actualizada de ambas patologías y está dirigido por un experto que ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la asistencia e investigación en estas enfermedades. En el libro participan otros expertos que aportan su conocimiento diferencial en algunos temas; por ejemplo, los avances en la imagen multimodalidad y nuevas opciones terapéuticas como el TAVI, la reparación valvular aórtica, los nuevos tratamientos quirúrgicos en aorta ascendente, arco y aorta descendente o el tratamiento endovascular. Con la discusión de las últimas Guías ESC y ACC-AHA Actualización anual opcional de los temas según publicaciones Más que un libro, es una experiencia pedagógica
ARTE I. VALVULOPATÍA AÓRTICA 1 SECCIÓN I. ESTENOSIS AÓRTICA 1 1 Valvulopatía aórtica. Principios básicos. Epidemiología y etiopatogenia 2 Diagnóstico y cuantificación de la estenosis aórtica. Exactitud, errores más frecuentes y aplicación de la multimodalidad 3 Presentación clínica, fases de la enfermedad y predictores de complicaciones 4 Manejo terapéutico. Indicaciones de reemplazo valvular 5 Reemplazo valvular aórtico. Criterios para la selección de la prótesis cardiaca 6 Aportaciones de la tomografía computarizada en la TAVI 7 Implante valvular aórtico transcatéter (TAVI). Procedimiento, tipos de prótesis, singularidades y complicaciones 8 Implantación de TAVI con enfermedad vascular concomitante SECCIÓN II. INSUFICIENCIA AÓRTICA 125 9 Diagnóstico etiológico, cuantificación. Errores más frecuentes y aplicación de la multimodalidad 10 Seguimiento, función ventricular, nuevos parámetros y su valor pronóstico 11 Insuficiencia aórtica. Indicaciones del tratamiento quirúrgico y tipos de cirugía 12 Reparación valvular. Selección, guía y procedimiento 13 Doble lesión aórtica. Características y singularidades PARTE II. PATOLOGÍA AÓRTICA 209 INTRODUCCIÓN 14 Principios básicos. Aorta normal, fisiopatología y biomecánica SECCIÓN III. TÉCNICAS DE IMAGEN 15 Ecocardiografía transtorácica y transesofágica 16 Tomografía computarizada y PET 17 Resonancia magnética cardiovascular SECCIÓN IV. DILATACIÓN Y ANEURISMAS DE AORTA 18 Epidemiología, etiopatogenia y tipos 19 Genética en la patología aórtica y aortopatía no síndrómica 20 Aortopatía familiar sindrómica. Síndrome de Marfan 21 Aortopatía familiar sindrómica II. Síndromes de Loeys-Dietz y Ehlers-Danlos PRELIMINARES 22 Patología aórtica genética en la edad pediátrica 23 Aortopatía en la válvula bicúspide 24. Tratamiento quirúrgico de la aorta ascendente. Opciones terapéuticas 25 Tratamiento quirúrgico del arco y aorta descendente 26 Tratamiento endovascular de la aorta 27 Diagnóstico y manejo del aneurisma de aorta abdominal SECCIÓN V. SÍNDROME AÓRTICO AGUDO 473 28 Aspectos generales. Clasificación y tipos 29 Disección aórtica tipo A 30 Disección aórtica tipo B 31 Evolución y predictores del SAA después de la fase aguda 32 Hematoma intramural 33 Úlcera penetrante aterosclerótica 34 Lesiones traumáticas y iatrogénicas de la aorta, pseudoaneurismas y rotura aórtica SECCIÓN VI. MISCELÁNEA 631 35 Aterosclerosis, trombosis y masas 36 Aortitis 37 Coartación de aorta y otras malformaciones congénitas 38 Patología aórtica en la mujer. Embarazo, consejo genético y reproducción asistida 39 Ejercicio físico y calidad de vida en la patología aórtica 40 Patología aórtica. Avances, incertidumbres y retos futuros Índice analítico